San Antonio. (Foto cortesía El Tiempo).

Varias actividades se realizarán este jueves en templos de Valencia y Los Guayos, para celebrar el Día de San Antonio de Padua,  uno de los santos más milagrosos de la iglesia católica.

San Antonio de Padua es el patrono de Los Guayos, por eso desde principios de junio, por iniciativa del párroco Luis Padrón, se comenzaron a hacer novenas en su honor, con participación de varios sacerdotes de la Arquidiócesis de Valencia.

Para este jueves se tiene prevista una solemnidad especial en la iglesia, con una misa que oficiará el cardenal Diego Padrón a las 10:00 am.

A las 5:00pm habrá una segunda misa, la cual será oficiada por el padre Raúl Urbina, de la parroquia Espíritu Santo de La Isabelica.

La imagen de San Antonio en la iglesia de Los Guayos. (Foto cortesía).

Posteriormente habrá una procesión con la imagen de San Antonio por calles cercanas a la iglesia, con participación de pobladores del municipio.

La alcaldía también tiene previsto realizar otras actividades para celebrar la festividad. Por eso a las 8:00am habrá un recorrido con el santo, a cargo de la Fundación Gajillo de Venezuela.

A las 12:00m habrá la presentación de un baile de tamunangue en la plaza Bolívar, y a las 6:00 pm se realizará un recorrido ciclístico.

En la iglesia San Antonio de la urbanización Prebo, en Valencia, el padre Juan Pablo Navarro, está invitando para un rosario a las 5:00pm y luego a una misa solemne que será oficiada por monseñor José Jiménez, vicario de la Arquidiócesis de Valencia.

Luego será la bendición del pan de San Antonio y un compartir entre los asistentes, que incluirá una torta aniversario.

UN GRAN SANTO

El padre Luís Padrón lamenta que San Antonio sea identificado popularmente como el santo que consigue parejas o que hace que se encuentre lo perdido, porque fue un gran hombre de Dios.

Sostiene que este sacerdote fue un estudiante brillante, un hombre muy culto y un excelente predicador.

“El es considerado doctor de la iglesia y es uno de los santos a quien se le atribuyen muchísimos milagros. A través de sus enseñanzas es una forma de acercarse a Dios”.

PREDICADOR Y TEÓLOGO

San Antonio de Padua nació en Lisboa, Portugal, un 15 de agosto de 1195 y murió en Padua, Italia, un 13 de agosto de 1231, a los 36 años.

Fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo, venerado como santo en la iglesia católica, según reseña Wikipedia.

San Antonio fue el segundo santo más rápidamente canonizado (a 352 días de su muerte), tras Pedro Mártir, y su culto se celebra en el mundo entero por los católicos.

El 16 de enero de 1946, el papa Pío XII lo proclamó «Doctor de la Iglesia», bajo el título especial de «Doctor evangélico».

Se dice que el Niño Jesús le hizo una visita cuando aún era fraile, y se encontraba rezando en su habitación solo. Por ello, las imágenes de San Antonio de Padua lo reflejan con el Niño Jesús en brazos.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: 
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: 
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.