Producción agrícola
Foto referencial: Pixabay

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (SVIAA) propuso la reactivación del seguro agrícola para proteger a los productores del campo ante diversos riesgos.

El seguro es de gran importancia en Venezuela debido a varios factores y el principal de ellos es la protección contra riesgos climáticos, dijo Manuel Zerpa, directivo de la organización gremial, en un comunicado.

El seguro puede convertirse en un salvavidas para los productores ante eventos climáticos extremos como sequías, inundaciones, tormentas, entre otros, que pueden causar daños significativos a los cultivos.

Básicamente, son una protección económica contra los riesgos -explicó Zerpa- que facilitan un rápida recuperación en caso de pérdidas.

Puedes leer: Agrónomos denuncian que la falta de estadísticas impide planificar la producción agrícola

“Otro factor es la estabilidad económica: La agricultura es clave en la economía y los trabajadores del campo enfrentan fluctuaciones en los precios, costos de producción y demanda del mercado”.

Zerpa, quien estuvo acompañado por el presidente de la SVIAA, Saúl Elías López, en una conferencia, destacó que “los seguros agrícolas brindan estabilidad económica a los agricultores al garantizar un ingreso mínimo en caso de pérdidas por eventos imprevistos y dan valor por el uso de la tierra”.

Tener un seguro fomenta la inversión y la innovación, aseguró el directivo. Cuando los agricultores tienen un respaldo financiero en caso de pérdidas, se sienten más motivados a dirigir recursos a tecnología, maquinaria y prácticas agrícolas que mejoran la productividad y la calidad de sus cultivos. 

 

 ¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.