Golpe de Estado
Militares permanecen frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano. Foto: EFE.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su «preocupación» por el intento de un golpe de un sector del Ejército boliviano en contra del Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz este miércoles.

«Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país», denunció Boric en la red social X.

«No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar», concluyó.

Expresidente Evo Morales dijo que se gesta un golpe de Estado en Bolivia

Según las últimas informaciones, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 horas (19:51 GMT), luego que el comandante general del Ejército del país suramericano, Juan José Zúñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

Los hechos han sido condenados por el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que aseguró que el organismo «no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia».

Por su parte, el expresidente Evo Morales (2006-2019), próximo a Alberto Fernández, dijo que se gesta un «golpe de Estado» en el país después de que se conociese el despliegue.

Morales convocó a una «movilización nacional para defender la Democracia» y acusó al comandante general Zúñiga de estar a la cabeza de la operación militar.

El Gobierno de Nicaragua denuncia y condena nuevo intento de golpe

El Gobierno de Nicaragua denunció y condenó este miércoles el intento de golpe de Estado en Bolivia, acontecimiento que, dijo, «nos indigna a todos», y manifestó su apoyo y solidaridad al presidente de ese país, Luis Arce.

«Queremos, a nombre de nuestro pueblo y de nuestro Gobierno, pronunciarnos, dejando claro que denunciamos ante el mundo el nuevo intento de golpe de Estado que se está viviendo en la hermana Bolivia», dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios oficiales en Managua.

Murillo, esposa del presidente del país, Daniel Ortega, y que leyó el posicionamiento de su Gobierno, destacó que ese intento de golpe de Estado «que están viviéndose en la hermana Bolivia», son «acontecimientos que nos sacuden, nos conmueven y nos indignan a todos».

«Denunciamos las maniobras y los movimientos militares que se desarrollan en el centro de la capital boliviana, La Paz», señaló.

Murillo consideró que esa intentona golpista busca «amedrentar los esfuerzos del pueblo, de ese hermano país, de trascender y avanzar en sus propios caminos, de acuerdo con sus propios modelos democráticos y a las aspiraciones de vivir creando su propio destino sin injerencias, ni intervenciones de ningún tipo».

«Desde nuestra Nicaragua, que ha trascendido una historia de agresiones e intervenciones foráneas, nuestra solidaridad clara y definida con ese pueblo hermano, con su presidente compañero Luis Arce; con su vicepresidente, el compañero David Choquehuanca, y con el hermano Evo Morales, expresidente y dirigente social y popular de ese gran pueblo», continuó.

«¡Fuerza, hermanos bolivianos! Este nuevo intento de golpe de Estado no pasará», indicó.

Nicaragua y Bolivia forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), junto a Venezuela, Cuba, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía.

Estados Unidos insta a la «calma y moderación» ante la situación en Bolivia

«Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación», dijo a EFE la representante de la Casa Blanca en referencia a lo que el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció como un «golpe de Estado».

Tanto Arce, como el expresidente Evo Morales, llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a «movilizarse» para defender la democracia de lo que ambos consideraron un «golpe de Estado» militar por parte de Zuñiga.

La Comunidad Andina rechaza cualquier acto que atente contra la democracia de Bolivia

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) rechazó «enérgicamente» cualquier acto que «atente contra la democracia» de Bolivia, miembro de este organismo, en un mensaje compartido este miércoles tras el intento de golpe de Estado en esa nación suramericana.

El bloque andino hizo un llamado al estricto cumplimiento del Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena «Compromiso de la Comunidad Andina por la Democracia», asegurando la institucionalidad democrática y el Estado de derecho en ese país, según compartió en su cuenta de la red social X.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.