citgo
El mayor activo de Venezuela en el extranjero, Citgo / Foto: Cortesía

El candidato opositor Antonio Ecarri culpo este miércoles al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) por un eventual embargo de Citgo, filial de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en Estados Unidos, valorada en unos 12 mil millones de dólares.

«Quiero alertar que se está sentando un gravísimo precedente producto de una clase política tóxica, maligna y corrompida (…) Este 15 de julio se nos quita el activo más importante de Venezuela en el exterior», afirmó Ecarri en una rueda de prensa.

El pasado 8 de enero, la Justicia estadounidense aceptó que un grupo de diez acreedores de Venezuela participen en el reparto de beneficios de la subasta de las acciones de Citgo, ante el impago de la deuda por parte del país caribeño.

En principio, la minera canadiense Crystallex y la petrolera estadounidense ConocoPhillips adquirieron derechos sobre la subasta de acciones, pero el fallo de enero abrió la puerta a que otras empresas como Siemens Energy, Rusoro Mining, O-I Glass o Huntington Ingalls participen en el reparto de beneficios de la subasta.

Estas empresas pidieron al tribunal que lleva la causa, ubicado en Delaware, entrar en el caso después de que Crystallex y ConocoPhillips empezaran a negociar un posible pacto con la dirección de Citgo.

Crystallex reclama 970 millones de dólares a Venezuela y ConocoPhillips unos 10 mil millones.

Citgo en un limbo

El control de Citgo fue entregado por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) a opositores venezolanos en enero de 2019. El objetivo de esas dos partes, durante el intento de derrocar en 2019 al Gobierno de Nicolás Maduro, era que los activos de Citgo financiasen a Venezuela tras la caída del oficialismo, algo que nunca pasó.

Ante esta situación, Ecarri escribió, «hace unas cuantas semanas», una carta al presidente de EE.UU., Joe Biden, pidiendo -dijo- que dictara una orden que «paralizara la ejecución de los bienes de Venezuela en el exterior».

Aseguró que Venezuela tiene cómo responder, pero «no puede negociar con sus acreedores» por una sanción que se lo «impide».

«Presidente Biden: ¿cuál es el apuro de embargar los bienes de Venezuela si podemos tener un nuevo Gobierno en enero del 2025? Nosotros tenemos toda la disposición, no solamente de reconocer las deudas de la República, sino tenemos el compromiso y la seriedad de que Venezuela va a tener un nuevo Gobierno serio», manifestó Ecarri.

Por su parte, el Gobierno venezolano calificó de «fraudulento» el caso contra Citgo y dijo que no reconocerá la «venta forzosa» de la empresa, por considerar que no se cumple con garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa.

Te puede interesar: Gobierno de Venezuela no reconocerá «venta forzosa» de Citgo en EE. UU.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: 
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: 
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.