Candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela propusieron acuerdos de gobernabilidad
Tarjetón electoral que muestra a los candidatos de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. Algunos propusieron acuerdos de gobernabilidad. / Foto Cortesía de CNN

Diversos candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de julio propusieron acuerdos de gobernabilidad en pro de garantizar una transformación de paz en el país. Los propulsores de esta idea son, por ahora, Benjamín Rausseo de Conde, Daniel Ceballos de Arepa y Enrique Márquez de Centrados.

Benjamín Rausseo, mejor conocido como Er Conde del Guácharo, publicó su propuesta titulada «Acuerdo de cambio en paz por la convivencia política para la gobernabilidad de la Venezuela del futuro«. En el documento expresó la necesidad de una transición pacífica para el candidato electo el 28 de julio, sin agresiones de ningún tipo.

Su propuesta se desarrolló en diversos puntos, comenzando por el apoyo de las organizaciones del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas y de seguridad, en materia de organización y mantenimiento de la paz durante los comicios. Continuó con la necesidad de dialogar las acciones políticas, económicas y sociales a tomar, incluyendo la idea de una reforma constitucional para eliminar la posibilidad de reelección y la creación de un Congreso Bicameral.

Instó al candidato electo a procurar garantías políticas necesarias para enriquecer el sistema electoral y devolver los derechos humanos y políticos a líderes y partidos afectados por sanciones. Además le hizo un llamado a negarse rotundamente a las persecuciones políticas y erradicar las recompensas por captura a cualquier persona política, junto a levantar las sanciones económicas impuestas sobre Venezuela.

Por último, Rausseo expresó la formalización de un convenio para el próximo presidente, donde deberá ejecutar un programa efectivo para el retorno de venezolanos en el extranjero, considerando a aquellos exiliados y los aceptados en asilo en otros países.

Otras propuestas de los candidatos a los comicios de Venezuela

El candidato presidencial opositor Enrique Martínez no se quedó atrás. Propuso a los otros nueve candidatos establecer un acuerdo que incluya garantías para todos tras las elecciones. Su planteamiento consiste en una discusión entre los candidatos para crear una «agenda para un Gobierno de unidad nacional por la paz y la transformación de Venezuela». Esta agenda incluiría, como la de Rausseo, aspectos políticos, económicos y sociales.

Sus puntos fuertes son la creación de bases institucionales para implementar justicia transicional y restituir los derechos. Además, propuso liberar a todos los presos políticos, civiles y militares, conformar una comisión que implemente estas acciones y crear reformas institucionales para eliminar la reelección indefinida y las inhabilitaciones políticas.

Márquez apostó por presentar este acuerdo a la Asamblea Nacional para convocar un referendo el 28 de julio a la par de las elecciones presidenciales. “El 28 de julio elegiríamos a un presidente y aprobaríamos una agenda de acuerdo nacional para desarrollarse a partir del 29 de julio de estricto cumplimiento para el que gane”.

Propuesta de Daniel Ceballos

Por su parte, otro candidato opositor, Daniel Ceballos, propuso un «Acuerdo de unidad nacional». Contempló siete puntos incluyendo algunos tocados por los otros candidatos como eliminar la reelección indefinida, la liberación inmediata de presos políticos, realizar planes de retorno para venezolanos en el extranjero y aplacar las sanciones económicas.

Además, Ceballos propuso reestructurar la economía nacional junto a los salarios, jubilaciones y pensiones. También garantizar el acceso a salud gratuita, servicios básicos y correcta alimentación e invertir en el sector energético.

Estas propuestas se manejan bajo el lema de «acciones para que los venezolanos no pierdan, sea quien sea quien que gane el 28 de julio».

También leer: Vicente Díaz aseguró que el CNE no puede manipular resultados de las elecciones

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: 
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: 
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.