Carnicerias cerradas por no tener ni carne ni pollo. (Angel Chacón)

Quienes no tomaron previsiones a tiempo, se le frustrarán los deseos de hacer hallacas para Navidad, porque no se consigue carne ni pollo en mercados y carnicerías de la Gran Valencia.

Amas de casa recorren en vano distintas carnicerías de mercados municipales y particulares, en busca de estos ingredientes del principal ingrediente del plato navideño. La respuesta es siempre negativa desde dos días aproximadamente.

Los carniceros aseguran que no pueden ofrecer esta proteína, porque sus proveedores no le llevan. Por lo pronto solo están vendiendo carne de cerdo, pero a precios poco solidarios.

Solo costillas y carne de cerdo se ofrecen en el mercado de Naguanagua. ( Foto Angel Chacón).

En el mercado municipal de Naguanagua un kilo de cerdo cuesta 365 mil bolívares y por supuesto, hay pocas personas dispuestas a comprarlo. En una de las carnicerías de la avenida 190, este mismo tipo de carne se ofrece en 280 mil bolívares por kilo. Aunque tampoco está vendiendo mucho, por lo menos está un poco más accesible.

Por falta de carne y pollo para vender, muchos comercios del ramo permanecen cerrados.

VOLVIÓ A SUBIR EL PRECIO DE LOS HUEVOS

Los ciudadanos ya tienen pocas alternativas para consumir proteínas, necesarias para mantener buena salud. Los huevos, que representan una de sus fuentes, están a precios inalcanzables, pues supera con creces el salario mínimo.

En Naguanagua los potenciales clientes tienen que caminar de un establecimiento a otro para tratar de comprarlos más baratos, porque el promedio del cartón de huevos está en 200 mil bolívares.

Saúl Crespo comentó que se quedó sin estrenos, porque prefirió comprar dos cartones ya que necesita comer no solo en diciembre, sino todos los días.

El precio del queso superó el salario mínimo. ( Foto Angel Chacón)

En cuanto al queso, ni hablar. Cada día amanece con precio nuevo, en detrimento de las clases de menos recursos. Este miércoles se ofrecía en el mercado municipal de Naguanagua en 224 mil bolívares.

Los comentarios negativos por la situación económica del país, se escuchan en todos lados. La gente comenta que prácticamente ya no se puede comer, porque salario mínimo más cesta ticket, no alcanza para nada.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.