A casa llena se celebró el Día del Periodista en el CNP Caracas
A casa llena se celebró este jueves 27 el Dia del Periodista en la sede del CNP en la avenida Andrés Bello, Caracas. El acto comenzó con una misa oficiada por monseñor Lisandro Rivas, obispo auxiliar de Caracas y concelebrada por el presbitero Armelin de Sousa, vicario de la arquidiócesis de Caracas.
Monseñor Rivas destacó la noble labor del periodista en su oficio por informar y se refirió a la desaparición de mas de 400 medios de comunicación, lo cual ha significado el cierre de numerosas puertas de la información. Instó a los periodistas a seguir adelante en su misión pues es un mandato divino que viene de Dios.
En las invocaciones los colegas pidieron por el respeto a la libre prensa y a la libertad de los periodistas presos.

El periodismo tiene razones para seguir existiendo

El acto central celebrado en el auditorio bajo la conducción de Alexis González, maestro de ceremonia, se inició con las palabras de Edgar Cárdenas, secretario general del CNP-Caracas. El directivo enfatizó que mientras haya periodistas dispuestos a cumplir con su labor de informar, tendremos motivos para celebrar. «El periodismo tiene razones para seguir existiendo».
Destacó la labor social del periodista como servidor publico, cuya función es llevar la verdad para el bienestar colectivo. También asumir como objetivo de lucha la alfabetizacion de las redes sociales. «El periodismo no es moda, es un compromiso».

El presidente del CNP, Tinedo Guia, mostró su satisfacción al ver el auditorio totalmente lleno y hasta con personas de pie.

El directivo gremial abogó porque el CNE entregue credenciales a los periodistas que deban cubrir las elecciones del 28J.
El CNP está vivo.
El discurso de orden estuvo a cargo de Mayerlin Mendez,  de NTN24, quien hizo un recorrido por los sucesos que se han registrado desde que comenzó la represión contra los medios de comunicación, destacando el cierre de Rctv.
También abordó las limitaciones que han obligado a periodistas a salir de las salas de redacción. «Se han convertido en una especie de guerrilla o parias, con la finalidad de mantener al pueblo informado a traves de los portales y en redes sociales».
Tambien hubo reconocimientos póstumos para aquellos colegas que se nos adelantaron en el camino. Destacaron la entrañable Magaly Ramirez y Jesús Matheus, profesor de la Ucsar.
Numerosos periodistas que han destacado en diferentes posiciones de responsabilidades fueron condecorados, entre ellos Erys Alvarado (2001), Carmen Teresa Alviarez, Ivonne Ayala, Julio Barazarte, Daniel Guillermo Colina, Luis Manuel Escalante,  Gabriela Beltrán Carias, quien recomendó no permitir que los influencer se tomen la comunicacion para ellos, Ascensión Reyes, Gustavo Salom, Nelsy Oviedo, Eleodina Ramírez, decana de la ECS de la Ucsar. Un brindis entre colegas y amigos cerró la celebracion.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.