Colombia plantea a Venezuela crear
/ Foto referencial: Cortesía (Caracol Radio, Colombia)

El consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, planteó este lunes al Gobierno de Venezuela crear un «régimen fronterizo» enfocado en garantizar la paz y la seguridad en los «pueblos binacionales», un proceso en el que -señaló- puedan participar comunidades y «actores armados» con presencia en estas zonas.

«Pedimos que haya la posibilidad, junto con comunidades e, incluso, con actores armados que se mueven dentro de esas fronteras, de que podamos mirar un nuevo régimen fronterizo con Venezuela. Me parece que es un tema muy importante y muy urgente y es clave para la paz de Colombia», dijo en el comienzo del primer ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia -disidencia de las FARC-, en Caracas.

A su juicio, «ninguno de los dos países puede hacer una paz aislada», pues «la paz de Colombia influye sobre la de Venezuela y viceversa».

«Tenemos que inaugurar una nueva fase de la hermandad entre los dos pueblos y entre (…) los dos Gobiernos, de Venezuela y Colombia y, en ese sentido, creemos que lo que ha sido un tema muy importante (…) es la generación de zonas fronterizas de paz. Ojalá lo podamos profundizar», señaló.

En este sentido, explicó que se debe trabajar para que haya una «profunda institucionalidad en las fronteras» y no dejar los «pueblos binacionales» en manos de «quienes, aprovechando la informalidad (…), puedan ordenar o desordenar la vida de allí».

Apuestas por un nuevo régimen fronterizo y por las iniciativas de paz

Este lunes, con motivo del inicio de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia, el Ejecutivo venezolano, uno de los países garantes de este proceso, expresó su «irrestricto apoyo a todas las iniciativas y acciones que conduzcan a la paz» del país andino, y reiteró su compromiso de «seguir trabajando vigorosamente» para «hacer de América Latina y el Caribe un territorio de paz, unión y prosperidad».

El pasado abril, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y su homólogo venezolano, Yván Gil, conversaron sobre paz, asuntos regionales, comercio, transporte y seguridad, entre otros temas, en un encuentro como parte del mecanismo de seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración de ambos países.

Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de su actual presidente, Gustavo Petro, en agosto de 2022.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.