eslovaquia
El presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini se reunió hace unos días en Bruselas con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Foto EFE/OLIVIER HOSLET

El presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini, demandó soluciones este viernes a la OTAN y sus aliados para proteger su espacio tras haberse quedado sin sistemas de defensa antimisiles en su territorio por haberlos ido cediendo a Ucrania para hacer frente a la invasión de Rusia.

“Para Eslovaquia es ahora crucial negociar con ustedes y con los aliados de la OTAN cómo proteger nuestro espacio aéreo”, señaló Pellegrini en una declaración a la prensa sin preguntas junto al secretario general aliado, Jens Stoltenberg, con ocasión de una visita a la sede de la Alianza Atlántica.

Consideró crucial en este momento que Eslovaquia encuentre la solución de cómo defender su espacio aéreo, ya que pueden suceder muchas cosas en el futuro.

“No estaría bien si el flanco oriental y este país de la frontera oriental de la OTAN, un país que tiene una frontera con nuestro vecino Ucrania, esté en este momento sin protección”, enfatizó.

El presidente eslovaco recordó que su país entregó a Ucrania un sistema antimisiles S-300 poco después de comenzar la guerra rusa contra ese país, al igual que todos sus cazas de la era soviética MIG 29, aseguró.

Pellegrini dijo en cualquier caso que, en este momento, el espacio aéreo eslovaco está protegido por las fuerzas de la República Checa, Polonia y Hungría. “Por lo que estamos muy agradecidos”.

“Pero en este momento no hay en nuestro territorio ningún sistema antimisiles” a diferencia de en el pasado, ya que llegaron a albergar dos sistemas Patriot y un SAMP-MAMBA italiano, dijo, aunque “paso a paso todos se fueron a alguna parte, tal vez todos a Ucrania”.

Eslovaquia agradecida por desplazamiento de batallones de la OTAN

Pellegrini mostró su agradecimiento por el batallón desplazado por la OTAN en Eslovaquia para reforzar el flanco este de la Alianza ante la amenaza de Rusia, cuyo mando asumirá España a partir del 1 de julio de manos de la República Checa.

Apuntó que Eslovaquia ha mejorado las capacidades de su industria en el ámbito de la producción de sistemas de obuses y municiones y puso de relieve que la iniciativa checa de reunir con urgencia munición de artillería que necesita Ucrania “puede ser una historia de éxito”.

«A través de manos eslovacas pasarán en los próximos meses más de 630.000 piezas de munición de diferente tamaño y creo que es una contribución real por parte de Eslovaquia”, indicó.

Agregó que, además, su país proporciona a Ucrania sistemas de desminado y es uno de sus más importantes proveedores de energía, “ya que mantener viva la red en Ucrania es crucial”.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.