Foto AlbertoNews

La Organización de Naciones Unidas enviará un Panel de Expertos Electorales para los comicios presidenciales de Venezuela, el cual trabajará sin hacer pública su evaluación sobre el proceso del 28 de julio.

“Tras finalizar un proceso de evaluación técnica, la Secretaría de las Naciones Unidas ha respondido positivamente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para el despliegue de un Panel de Expertos Electorales de la ONU para las elecciones presidenciales de julio de 2024”, publicó la organización este martes en un comunicado.

La confirmación de la ONU llega cuatro días después de que el Centro Carter anunciara que enviará una misión electoral a Venezuela con un alcance limitado que “no realizará una evaluación integral de los procesos de votación, conteo y tabulación”.

El informe del Panel de Expertos Electorales, uno de los diversos tipos de asistencia electoral que la ONU puede brindar a los Estados miembros, será confidencial.

Puedes leer: Centro Carter no realizará evaluación integral del proceso de votación del 28J

La evaluación será entregada al Secretario General e incluirá recomendaciones sobre mejoras que se podrían realizar en futuros procesos electorales en Venezuela.

El comunicado explica que a diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, y son muy poco comunes, los Paneles de Expertos Electorales no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados. 

Sin un mandato legislativo, la ONU no puede observar o evaluar públicamente los procesos electorales de un Estado miembro y, por lo tanto, el Panel de Expertos no emitirá ninguna declaración pública, aclaró la organización.

Puedes leer: Unión Europea rechaza anulación de invitación a sus observadores electorales

Las elecciones presidenciales en Venezuela se celebrarán el 28 de julio con 10 candidatos en carrera, incluido el presidente Nicolás Maduro, que busca un tercer mandato, y Edmundo González Urrutia, representante de la unidad opositora.

Los comicios se celebrarán sin la presencia de observadores de la Unión Europea después de que el CNE anulara su invitación, a pesar de que su presencia forma parte del Acuerdo de Barbados firmado entre gobierno y oposición.

El equipo de la ONU, conformado por cuatro expertos, se desplegará en el país a principios de julio y proporcionará al Secretario General un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.