Fundaredes
Familiares de desaparecidos se concentraron en varios estados. Foto X @FundaREDES_

Familiares de personas desaparecidas en zonas fronterizas de Venezuela pidieron este miércoles a la Fiscalía «respuestas» e «investigaciones concretas» sobre los casos de sus seres queridos, algunos de ellos reportados desde 2019, informó la organización no gubernamental FundaRedes.

A través de la red social X, la ONG informó que, de manera simultánea, familiares se concentraron en los estados Táchira, Falcón, Sucre y Nueva Esparta, como parte de una campaña que comenzó el pasado 13 de junio para visibilizar los casos y llamar la atención de las autoridades.

Puedes leer: Fundaredes busca llamar la atención sobre el millar de venezolanos desaparecidos en la frontera

«No hemos recibido ni siquiera un indicio de que el Gobierno tome cartas sobre el asunto. Le pedimos nuevamente al fiscal general (Tarek William Saab) que nos tome en cuenta», dijo -en un video que la ONG compartió en X– Yeison Gutiérrez, hermano de Kelly Zambrano, desaparecida en 2019.

A través de una nota de prensa, la organización informó que han documentado la desaparición de 1.092 personas en las fronteras venezolanas, 824 hombres y 268 mujeres, varias de ellas desparecidas en ‘trochas’ (pasos irregulares), «a través de embarcaciones o mientras regresaban a sus hogares».

El pasado 29 de mayo, otro grupo de familiares de personas desaparecidas en varios estados de Venezuela -en su mayoría fronterizos con Colombia- pidieron a la Fiscalía que investigue los casos, tanto en el país caribeño como en la nación cafetalera.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.