González Urrutia se compromete
El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia / Foto referencial: EFE

El candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dijo este jueves que el acuerdo de respaldo de reconocimiento de resultados en las presidenciales del próximo 28 de julio -una propuesta del chavismo- está contemplada en el Acuerdo de Barbados, por tanto -como ha manifestado-, no lo firmará.

González Urrutia recordó, a través de un comunicado, que el Acuerdo de Barbados, suscrito entre la mayor coalición opositora y el chavismo en octubre, con acompañamiento y respaldo internacional, «ha sido violado por una de las partes firmantes», en referencia al oficialismo, al revocar la invitación de observación internacional de la Unión Europea y «aumentar la persecución contra dirigentes y simpatizantes» de su campaña.

Desde el pasado viernes, fueron detenidos cuatro activistas que trabajaron en un acto de campaña de González Urrutia, por -según informó el fiscal general, Tarek William Saab este miércoles- «incitación al odio y asociación», mientras que una decena de alcaldes de dos regiones del país fueron inhabilitados por la Contraloría General, por razones que todavía no han sido reveladas.

Puedes leer: Acuerdo para reconocer resultado electoral refleja la «gravedad» institucional en el país

González Urrutia dijo que el acuerdo de reconocimiento electoral, además de estar ya recogido en el Acuerdo de Barbados, «es un indicio del sesgo» que caracteriza la «campaña desigual electoral», en la que -afirmó- el Consejo Nacional Electoral (CNE) «debería actuar con la imparcialidad».

«Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición», afirmó González Urrutia, que replicó en X el contenido del comunicado.

Por su parte, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha dicho que está listo para que el CNE lo cite para firmar dicho acuerdo, del que desconfía la oposición mayoritaria.

Hasta el momento, el CNE no se ha pronunciado sobre la convocatoria para que los candidatos que lo deseen firmen el acuerdo, pero el aspirante presidencial Luis Eduardo Martínez, que se define como opositor, anunció que acudiría al ente electoral a suscribir el documento.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.