«Juan Pujol García»

«El mejor espía del mundo»

«El español que facilitó el desembarco Aliado en Normandía»

«Condecorado por Alemania e Inglaterra »

«Vivió y falleció en Venezuela».

Es un personaje que merece ser conocido por su espectacular y arriesgado desenvolvimiento durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, (1939-1945), nació en Barcelona – España el 14 de febrero de 1912.

Durante la Guerra Civil de España, (julio 1936 – abril 1939), estuvo un tiempo con los republicanos y otro tanto con los nacionalistas.

En plena Segunda Guerra Mundial, se ganó la confianza de los jefes alemanes, al enviarles informaciones ciertas, pero retardadas, y otras falsas en beneficio de los aliados.

Trabajó con el servicio de inteligencia inglés, el M15.

«Actuaba como un doble agente».

Aparentaba disponer de una red de veintisiete agentes, (todos inexistentes), ubicados en varias ciudades, entre ellos mencionaba a un venezolano residenciado en Escocia.

Para los nazis utilizaba el seudónimo de «Alaric Arabel» y para los ingleses «Garbo». Sus informaciones eran consideradas «A1», bien remuneradas.

Permitió que los alemanes consideraran el Ataque Principal por el Paso de Calais, facilitando a los aliados realizar el famoso desembarco en las cinco playas previstas en Normandía, norte de Francia el Día ”D”, ( 6 de junio de 1944); Operación Overlord.
Pujol al engañar al ejército alemán, minimizó en miles las bajas sufridas durante el desembarco.

Por sus valiosos servicios de Inteligencia y Contrainteligencia, los nazis lo condecoraron en 1944 con la Cruz de Hierro

Concluida la beligerancia, temiendo por su vida, Pujol se trasladó a Angola. En 1949, hizo fingir su muerte a causa de la epidemia de Malaria. De Angola se trasladó a Lagunillas – estado Zulia, donde se dedicó al comercio en una librería conocida como “La Casa del Regalo”, ofrecía facilidades de pago a los obreros; Igualmente enseñaba idiomas a los extranjeros y técnicos venezolanos de la empresa petrolera holandesa Shell; sus vecinos que desconocían su pasado, lo catalogaban buen ciudadano y muy culto.

En España de su matrimonio con Araceli González procreó tres hijos; al divorciarse, contrajo segundas nupcias en Maracay con Carmen Cilia Alvarez nacida en Choroni, también tuvo tres descendientes.

Pujol visitó Inglaterra en 1984, aniversario del Día “D”; fue condecorado con la Gran Cruz del Imperio Británico por el duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel.

Después de más de diez años en Lagunillas, se mudó a Choroni – estado Aragua, donde estableció un pequeño cine.

A finales de 1984, compró una casa en la urbanización La Trinidad en Caracas, donde falleció el 10 de octubre de 1988 de un Derrame Cerebral. Cumpliendo su voluntad, fue enterrado en Choroni al lado de su segunda esposa.

Películas y escritos, exaltan la biografía de este singular e interesante personaje español, denominado:
“El mejor espía del mundo”
, otros lo mencionan como
“El súper espía” e inclusive “El hombre que salvó al mundo” .

Eumenes Fuguet Borregales.
[email protected]




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.