José Rivero leyó la Proclama del Adulto Mayor Venezolano. (Foto cortesía).

“No somos despojos humanos”, “Basta de discriminación y atropellos”. Estas fueron algunas de las consignas enarboladas por pensionados y jubilados, durante la protesta pacífica que realizaron este miércoles frente a la Caja Regional del IVSS.

La acción formó parte de una jornada de protestas simultáneas que se realizaron en distintos estados del país, por iniciativa del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de los Jubilados y Pensionados, para exigir la asignación de pensiones dignas.

En Valencia la actividad tuvo el respaldo de dirigentes de Fetracarabobo, del sindicato de empleados de la gobernación, del gremio de enfermeros, universitarios, la CUTEC, Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, Fusbec, policías jubilados y de otras organizaciones sindicales.

Algunos de los participantes de la protesta. (Foto cortesía).

José Rivero, miembro del comité leyó la Proclama del Adulto Mayor Venezolano, donde se califica al sistema actual venezolano como arbitrario, injusto, violador de los derechos humanos, económico, político y laborares, que ha obligado a más de 7 millones de venezolanos a buscar mejores condiciones de vida en otros países.

En el escrito se indica que los jubilados y pensionados son sobrevivientes de un Estado en caos, que se dice humanamente socialista, sin embargo, desoyen sus llamados e ignoran su lamentable situación.

Refiere que desde 2013, el gobierno impuso un insuficiente ingreso que los ha privado de los derechos más sagrados de un ser humano, como son los alimentos y la medicina. Esto es calificado por el Estatuto de Roma como exterminio.

“La Ley de Protección de las Pensiones de la Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista y de la creación de la Misión de “Abuelos y Abuelas de la Patria”, es una burla más al sector de adultos mayores, al postergar las acciones concretas de mejoramiento de las precarias condiciones a las que nos han conducido las políticas económicas y sociales impuestas por el gobierno desde el 2013”.

Aseguran que el pasado primero de mayo, de nuevo se castiga a los pensionados del IVSS manteniéndoles un ingreso de muerte de 3.5 dólares y un miserable bono que de 25 pasa a 29 dólares, condenando al sector a seguir sobreviviendo de la caridad pública y de familiares que se han migrado a otras naciones.

Se preguntan cómo puede subsistir el adulto mayor? cuando solo percibe el 3,1% del valor de la canasta alimentaria, la cual cerró en abril en 562.29 dólares, según el CENDAS.

“Esto es un crimen de lesa humanidad, un exterminio, con el agravante de que muchos de los adultos mayores quedamos con la custodia de nuestros nietos en edad escolar, donde el 51% no asisten a la escuela y la caída de los servicios hospitalarios, ambulatorios y de atención primaria, entre un 70% – 90%, se suman a nuestra precaria vida porque no tenemos garantizado el derecho a la salud”.

Las pancartas con las peticiones. (Foto cortesía)

Sostienen que la creación de la Misión Amor Mayor por decreto presidencial, que en la actualidad se aleja de su objetivo inicial, se ha transformado en misión de desamor mayor garantizado.

“Esta se expresa con una ignominia de 130 Bs, con un aporte adicional por Bono de Guerra, a quienes les llega, de apenas 29 dólares, que suman 32.5  dólares de ingreso mínimo y no de pensión digna”.

Añaden que en estos 25 años de revolución, se han violentado los Artículos 80, 86, 89 y 91 de la Constitución, la ley Orgánica para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores, la Ley del Estatuto de los Empleados Públicos, la Ley Orgánica de Seguridad Social, la Ley de Servicios Sociales y la Ley del Seguro Social, las cuales contienen los basamento técnicos, jurídicos y los cálculos actuariales requeridos y consensuados con las partes involucradas, gobierno, patronos y trabajadores, a fin de constituir un sistema de seguridad social integral para todos los venezolanos sin discriminación alguna.

“Seguimos adelante, convencidos de nuestro papel histórico y en este Día Nacional del Adulto Mayor, debemos decir que no nos adaptamos a la adversidad, al trauma, la tragedia y la amenaza, sin dejar de luchar y reclamar imperiosamente a lo que se tiene por derecho justicia”.

Por considerarse  la memoria histórica de Venezuela, jubilados y pensionados de todo el país proclaman que se detenga el exterminio planificado, sistematizado e intencional, en contra de más de 5 millones de nuestros adultos mayores, residenciados en Venezuela y en el exterior, por privación de alimentos y medicinas.

Añaden que este proceso criminal ha causado fallecimientos por inanición y enfermedades, documentadas públicamente por las redes sociales y medios de comunicación, entre otros medios.

“Nuestra ‘proclama deriva en el respeto y cumplimiento de la Constitución y las leyes, de lo cual el Estado debe ser garante. Convencidos como estamos de salir de este entorno oscuro y nefasto, seguimos en la calle, conjuntamente y unificados con los trabajadores activos, en defensa de nuestros derechos constitucionales y legales, pisoteados por el gobierno, lucha que nos conducirá más pronto que tarde, al tan anhelado cambio de rumbo en lo político, económico, social, cultural y laboral, el cual está por llegar”.

Edixon Ballestero exinspector jefe de la policía Carabobo, también tomó la palabra para denunciar que los policías jubilados se están muriendo de desolación y abandono.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.