Cuba-apagones
Los cortes en el suministro eléctrico son frecuentes en Cuba. Foto EFE

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé apagones en cerca del 13 % de Cuba en el horario de la tarde-noche de este miércoles cuando aumenta la demanda.

Los cortes en el suministro eléctrico empeoraron en mayo con afectaciones que superaron las 10 horas diarias en varias provincias del país, aunque han disminuido en los últimos días.

Las averías en algunas unidades de la centrales termoeléctricas terrestres (CTE), los mantenimientos, así como la falta de combustible son algunas de las causas de la actual crisis energética, acorde con la UNE.

Puedes leer: Canciller Yván Gil visita Cuba para fortalecer la amistad y cooperación

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, estima para esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.473 megavatios (MW) para una demanda que llegaría a 2.750 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 277 MW y la afectación -lo que se desconectará realmente- alcanzará los 347 MW en el denominado «horario pico», en la tarde-noche de este miércoles.

El sistema eléctrico cubano atraviesa una situación precaria por la falta de combustible importado y las averías en las siete CTE, obsoletas por sus más de cuatro décadas de uso y la falta crónica de inversiones y mantenimientos.

Frecuentes cortes en el suministro eléctrico

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos seis años hasta siete centrales eléctricas flotantes (de las que actualmente solo quedan cinco) para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan a la economía cubana – que en 2023 se contrajo entre 1 y 2 %- y atizan el descontento social en una sociedad ya gravemente afectada por una crisis económica desde hace cuatro años.

Han sido además el detonante de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas- y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.