Libertad de prensa
Foto referencial / cortesía

El defensor por los derechos civiles, Rafael Narváez, condenó lo que consideró una politìca de Estado en Venezuela contra el libre ejercicio del periodismo.

El exparlamentario criticó este jueves 27 de junio, Día del Periodista, la acción del Gobierno de “declarar a la libertad de expresión, al periodismo independiente que asume con verdadera gallardía la información objetiva, veraz y oportuna, como sus adversarios políticos”.

Marváez rechazó en un comunicado que el Gobierno ejecute cierres de medios de comunicación e incaute sus equipos usando a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) como “paredón judicial y violador al debido proceso al no permitir el derecho a la defensa”.

Recordó que en los últimos 20 años han cerrado 405 medios de comunicación en el país, según datos del Colegio Nacional de Periodistas.

Puedes leer: IPYS: El periodismo es una de las profesiones más riesgosas

“Estamos en presencia de un Estado depredador de los derechos humanos que no le importa seguir vulnerando nuestra Constitución y pactos internacionales en materia de libertad de expresión”, denunció el abogado.

El defensor por los derechos civiles consideró que la falta de poderes públicos independientes ha ocasionado un gran daño al sistema democrático y los derechos humanos.

“El enemigo no son los periodistas, tampoco son los medios ni la libertad de expresión, es la pobreza y la desigualdad social (en el país)”, aseguró el exparlamentario.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.