Noboa

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador ratificó este domingo que es «falto» e «inventado» el supuesto plan de declarar la inhabilidad mental para gobernar del jefe de Estado, Daniel Noboa, como denunciaron políticos afines al jefe de Estado.

El pasado jueves, la legisladora oficialista Valentina Centeno alertó de que la oposición supuestamente pretendía declarar «loco» a Noboa, mientras que el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, comentó que aparentemente se pretendía reeditar la «vieja confiable» de la incapacidad mental, en referencia a la medida que consta en la Constitución y que ya se aplicó en 1997.

En aquel año, el Parlamento destituyó al populista presidente Abdalá Bucaram por «incapacidad mental para gobernar», sin examen médico ni derecho a la defensa.

La denuncia del oficialismo se realizó el jueves cuando la Asamblea Nacional cambió el orden del día para emitir una resolución en la que rechazaron las declaraciones de Noboa a la revista estadounidense The New Yorker en un artículo en el que se señala que Noboa ve al presidente colombiano, Gustavo Petro, como «un snob izquierdista», al salvadoreño Nayib Bukele como «arrogante» y al argentino Javier Milei «ensimismado».

En ese artículo, escrito por el periodista Jon Lee Anderson, se señala que algunos asesores del jefe de Estado creen que este está en las fronteras del espectro autista.

Este domingo, la Asamblea se unió al rechazo expresado por organizaciones sociales que luchan por la defensa de los derechos de las personas con autismo, «por el mal uso político que quieren dar a esa condición personas del Ejecutivo y de la bancada oficialista, quienes se han referido a un falso e inventado plan de declarar la inhabilidad mental del presidente», señaló en un comunicado.

«De ninguna manera la Asamblea considera el autismo como sinónimo de incapacidad», agregó.

Ironía de Noboa

El viernes, durante la ceremonia de inicio de la construcción de una cárcel de máxima seguridad, Noboa reaccionó con ironía a las presuntas intenciones de declararlo «loco».

«Soy loco por impedir que continúe la corrupción en Ecuador. Soy loco porque quiero darle oportunidad a nuestros jóvenes que están desempleados y que están sin oportunidad de estudiar», ironizó el gobernante.

Y continuó en el mismo tono: «Soy loco porque tengo planes ambiciosos como darles 100 mil becas a jóvenes, como construir cárceles de máxima seguridad, como mejorar el agro, como mejorar las exportaciones de un país».

«Dicen que soy loco, también, porque arriesgo mi vida todos los días, yendo a los lugares más difíciles, moviendo y haciendo base en Manta, una de las zonas que estaban teniendo problemas de seguridad», apuntó.

«Este loco se las va a hacer muy difícil a ese viejo Ecuador (…) que tiene sus números dos y números tres en las cárceles de máxima seguridad; ese viejo Ecuador que habla de moralidad, pero sus máximos dirigentes están en la cárcel por corrupción y por estar involucrados en narcotráfico», aseveró.

«Ese viejo Ecuador, se los digo hoy y lo continuaré diciendo, no solo que está perdiendo, sino que va a perder también en las próximas elecciones», concluyó.

El presidente compartió sus opiniones a través de las redes sociales

Este fin de semana, Noboa volvió a ironizar sobre el asunto a través de un video en Tik Tok titulado ‘Lo que haría si estuviera realmente loco’, en el que enumera: liberar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra en la cárcel de máxima seguridad del país luego de su detención el 5 de abril tras el asalto policial a la Embajada de México, donde había ingresado en diciembre pasado para luego pedir asilo.

Glas, que fue vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) y también a inicios del Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021), está sentenciado en dos casos de corrupción y procesado en uno más relacionado con la reconstrucción de la provincia de Manabí, tras el terremoto de 2016.

Entre otros temas, Noboa anota que «si estuviera realmente loco» pactaría con las mafias o pasearía por la Refinería del Pacífico, que iba a ser la más grande de Ecuador y que fue un proyecto altamente promocionado en el Gobierno de Correa, pero que no se concretó.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.