PCV recrimina actitud del contralor Elvis Amoroso (Foto Twitter)

El Partido Comunista de Venezuela cuestionó, lo que denomina el silencio atronador del contralor general Elvis Amoroso, ante las denuncias de corrupción en distintas instituciones del Estado.

El cuestionamiento fue hecho por la dirigencia comunista, a través de un editorial de la más reciente edición de su periódico Tribuna Popular.

En el escrito se señala que hay miradas que lo dicen todo, pero también hay silencios bastante esclarecedores.

A lo que añade que una de esas bocas cerradas es la del titular de la Contraloría General de la República, quien apenas la ha abierto para manifestar su ‘apoyo irrestricto’ a la lucha anticorrupción del Ejecutivo.

“Nos preguntamos qué hacía Elvis Amoroso mientras la cúpula en la que dice depositar sus esperanzas saqueaba Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Otra vez silencio”.

El editorial expresa que lo último que dijo Amoroso sobre Pdvsa, antes de que la frase ‘caiga quien caiga’ se convirtiera en el nuevo mantra gubernamental, es que había recibido la memoria y cuenta de la estatal petrolera correspondiente al año 2022, y que realizaría una revisión minuciosa del documento para verificar posibles hallazgos y emitir eventuales recomendaciones.

Un par de días más tarde, el país supo, y no por boca de Amoroso, no de hallazgos, sino de pérdidas en Pdvsa: específicamente de tres mil millones de dólares.

“¡Una pelusa! Pero a casi un mes de esto, aún el pueblo venezolano espera las recomendaciones prometidas por el contralor general”, afirmó el PCV.

El escrito refiere que también calla Amoroso (y con él todo el gobierno nacional) sobre la espectacular villa de seis millones de euros confiscada al expresidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, en el marco de una investigación por presunto blanqueo de capitales en Italia.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.