Rusia condena
Foto de referencia. Cortesía sipse.com

Un tribunal militar ruso de la región de Rostov del Don condenó este miércoles a penas de entre doce años de cárcel y cadena perpetua a los responsables de los atentados que segaron las vidas del líder prorruso de Donetsk, Alexandr Zajérchenko, y del jefe de las milicias separatistas, Arseni Pávlov, conocido como Motorola.

El Tribunal condenó a Alexandr Pogorélov a cadena perpetua en una cárcel de alta seguridad, y a sus cómplices, Artiom En, Vasili Churílov y Alexandr Timoshenko, a penas de 17, 13 y 12 años de cárcel, respectivamente, según informó la agencia Interfax.

Zajárchenko murió el 31 de agosto de 2018 por una explosión en una cafetería en el centro de la región separatista ucraniana, mientras que Pávlov perdió la vida a consecuencia del estallido de un artefacto explosivo en el ascensor del edificio en el que vivía el 16 de octubre de 2016.

Pogorélov, detenido poco después de la muerte de Zajárchenko, confesó su participación en el atentado contra el líder separatista por orden del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y señaló que anteriormente había preparado otros atentados en su contra.

La corte estableció también la participación de Pogorélov y de Churílov en el asesinato de Motorola y de su compañero de armas, Yevgueni Gadlia, al estallar la bomba en el elevador.

Rusia condena a cadena perpetua

El tribunal reconoció a los acusados, en dependencia de la implicación personal de cada uno de ellos, de los delitos de intento de atentado terrorista; atentado contra la vida de un cargo público; espionaje; tráfico ilegal de explosivos; participación en una asociación terrorista y apoyo a actividades terroristas.

Según la corte, los ayudantes de Pogorélov también recopilaban información sobre la ubicación de las posiciones de las milicias prorrusas en el este de Ucrania desde el comienzo del conflicto en 2014 y las transmitían a los servicios de inteligencia ucranianos.

También de tu interés: Condenan a 121 años de prisión a implicados en asesinato (el-carabobeno.com)

Tras la muerte de Motorola, en Internet se propagó un vídeo en el que cuatro hombres, todos ellos con el rostro oculto por pasamontañas y armados con fusiles, asumían la autoría del atentado, amenazaban de muerte a Zajárchenko y al líder de la también autoproclamada república de Lugansk, Ígor Plotnitski.

Según Kiev, el actual conflicto en Ucrania tiene su origen en la sublevación armada prorrusa que estalló en abril de 2014 en el Donbás y que fue apoyada por Moscú.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram:
 https://t.me/titularesec
Whatsapp:O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp:Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.