Rusia prohíbe el acceso por internet
El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una entrevista. EFE/EPA/Alexander Zemlianichenko

Rusia anunció hoy que prohíbe la emisión y el acceso desde su territorio por internet a 81 medios de comunicación europeos, cuatro de ellos españoles, entre ellos la Agencia EFE.

La medida es la respuesta a las restricciones adoptadas el pasado 17 de mayo por el Consejo de la Unión Europea contra tres medios rusos -la Agencia RIA Nóvosti y los diarios Izvestia y Rossískaya Gazeta- y que entraron en vigor hoy, martes.

La lista publicada en su página web por el Ministerio de Exteriores de Rusia incluye a las webs de la Agencia EFE (efe.com) y de El País, El Mundo y Televisión Española.

Respecto a los medios de 25 países de la Unión Europea (UE) «se introducen medidas de respuesta para la limitación de la emisión y el acceso a sus recursos en internet desde el territorio de la Federación Rusa».

Rusia prohíbe el acceso por internet

El comunicado destaca que las restricciones se adoptan contra medios que «difunden sistemáticamente información no fidedigna sobre la marcha de la operación militar especial», como se conoce en Rusia la campaña militar desplegada en Ucrania desde febrero de 2022.

Entre los 81 medios afectados figuran también cabeceras como el diario alemán Die Zeit y la revista Der Spiegel; los italianos La Stampa y La Repubblica; el portugués Publico; los franceses Le Monde y Liberation; o la revista holandesa Algemeen Dagblad.

También incluye a canales de televisión como la italiana RAI; los franceses LC1 y Arte; la irlandesa RTE; la portuguesa RTP Internacional; la holandesa Nos o la austriaca ORF; además de la emisora Radio France.

Te podría interesar: EE.UU. instó a Netanyahu a definir un plan posconflicto para Gaza (el-carabobeno.com)

Además de EFE, las agencias cuyo acceso en Rusia se verá restringido son la francesa Agence France-Press y Agence Europe.

El Ministerio de Exteriores subraya que había advertido en reiteradas ocasiones a diferentes niveles que «el acoso políticamente motivado» a los periodistas rusos y la prohibición «infundada» de los medios rusos en territorio de la Unión Europea «no quedaría sin respuesta».

Moscú subraya que, como Bruselas optó por elegir el camino de la «escalada», de esta forma obligó a las autoridades rusas a adoptar «medidas simétricas y proporcionadas».

Dirigentes de la UE

«La responsabilidad de dicho desarrollo de los acontecimientos recae exclusivamente en los dirigentes de la UE y en los países que apoyan dicho bloque», señaló.

A mediados de mayo la portavoz de Exteriores, María Zajárova, advirtió que su país iba a tomar medidas de represalia contra los corresponsales occidentales en su territorio si la UE restringía la labor de los medios rusos.

«Hasta ahora sentían nuestro amor, ahora también tendrán que sentir nuestras represalias», dijo en una rueda de prensa.

Recordó que Moscú «responderá súbitamente y de manera extremadamente dolorosa para los occidentales».

«Si aunque sea un solo medio ruso es objeto de restricciones infundadas, de rebote repercutirá en sus colegas aquí, en Rusia. Me refiero a los periodistas occidentales», dijo.

Desde el comienzo de la guerra, Rusia ha restringido el acceso de los periodistas extranjeros a las actividades organizadas por el Estado ruso y en algunos casos no prolongó el visado de trabajo para algunos corresponsales occidentales.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram:
 https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.