“Festival Mundial Viva Venezuela
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas y del alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor. Foto: Cortesía alcaldía de Valencia

Fue inaugurado el jueves 20 de junio el “II capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida”, los espacios recién inaugurados de la Plaza Bolívar de Valencia.

El acto contó con la presencia del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas y del alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor.

Esta fiesta cultural se desarrolla desde día 20 hasta domingo 23 de junio de manera simultánea en las plazas Bolívar de Maracay (Aragua), Valencia (Carabobo) y San Carlos (Cojedes), con el propósito de promover la música, el canto, la cultura y los bailes populares del país, rescatando con estas acciones los valores tradicionales.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, afirmó sentirse feliz de estar en Valencia en el inició de este “ll Festival Viva Venezuela, Mi patria Querida” que arrancó de forma el 10 de mayo, Día de la Afrovenezolanidad, y que ahora se despliega por todo el territorio nacional».

Por su parte, Julio Fuenmayor, alcalde de Valencia, añadió que, “nos encontramos en nuestra querida Plaza Bolívar de Valencia, acompañando de nuestro querido ministro de la Cultura Ernesto Villegas, con el ll Festival Viva Venezuela, Mi Patria Querida.

“Festival Mundial Viva Venezuela»

Como parte de la programación inaugural, estuvieron: Apertura de la Feria Artesanal, Orquesta Alma Llanera, (Sistema Nacional de Coros y Orquestas de Venezuela), Cátedra de Cuatro de la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano.

También la Escuela de Folclore Benito Galarraga, Taller Encuentro con Patrimonios, el joropo en su diversidad, conversatorio y apreciación de las músicas, bailes, y danzas tradicionales y populares de Venezuela, Grupo Tacón y Cuerda Carabobo.

Asimismo, se dieron cita; Parranda La Verde Clarita / Parranda La Rival Clarita, Zumbé Tambor Fusión, Pastores de Aguas Calientes, San Joaquín y El Limón, Denis del Río y su Conjunto, El arte del Repentismo Cuba, (agrupación internacional), Gajillo de Venezuela, San Pascual Bailón (Cojedes), Ensamble D’A Ratico, Makuaya / La Burra (Aragua), y Tambores de San Millán.

Con nota de prensa.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram:
 https://t.me/titularesec
Whatsapp:O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp:Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.