El Tribunal Supremo español
un beso sin el consentimiento expreso o tácito constituye un delito de agresión sexual. Foto de referencia: Cortesía Norexy_art

El Tribunal Supremo español (TS) establece en una sentencia que un beso sin el consentimiento expreso o tácito constituye un delito de agresión sexual, al ser una «intromisión en la libertad sexual» de la víctima con el propósito de «obtener una satisfacción sexual a costa de otro».

Con esta sentencia, conocida este martes, confirma la condena de un año y nueve meses de cárcel impuesta a un agente policial que dio un beso en la mejilla e intentó después darlo en los labios a una detenida sin su consentimiento en la zona de los calabozos.

Los magistrados dejan claro que no es preciso un «no» de la víctima ante los intentos de besar a una mujer, sino que para que no exista delito lo que hace falta es que consienta, que es la «clave».

En este caso, el TS confirma la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Sevilla (sur de España) por un delito de abuso sexual, que ahora, con la ley de libertad sexual conocida popularmente como «ley del solo sí es sí», es un delito de agresión sexual.

En este caso concreto se añade la circunstancia agravante de prevalimiento y la atenuante de embriaguez.

El Tribunal Supremo español

Esta ley, aprobada en 2022, elimina la distinción entre abuso y agresión sexual (todo se considera agresión) y el consentimiento expreso en las relaciones pasa a ser el fundamento para juzgar los delitos, de ahí que sea conocida como la ley del ‘solo sí es sí’.

No puede entenderse, inciden los magistrados, «que exista un derecho de cualquier persona a acercarse a otra y darle un beso cuando la víctima no lo admite como prueba de cariño o afecto», por la circunstancia que sea.

Por el contrario, se trata de «un ataque personal a su intimidad y libertad sexual de consentir o no consentir quién pueda acercarse a la misma para hacer un acto tan íntimo y personal como es darle un beso».

En los casos de «besos robados», sin consentimiento, el Supremo señala que son un «ataque a la libertad de la mujer de decidir con quién quiere besarse o quién acepta y admite que le dé un beso».

Es lo que ocurrió con el agente condenado, que se aprovechó de que la víctima estaba detenida y la besó, según acreditó la sentencia que lo sentenció en primera instancia, que también reflejaba que llegó a «mirarse directamente sus genitales y a resoplar para que la detenida se fijara en él».

Beso sin consentimiento

El tribunal cree que las circunstancias del caso no avalaban el consentimiento de la víctima, sino «todo lo contrario», lo que «no evitó que se acercase y le diese un beso en la mejilla» e intentara darle otro en los labios, algo que la mujer evitó «volviendo la cara».

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram:
 https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.