Publicación de Univisión Orlando sobre repunte de Maduro se basó en una encuesta falsa
Foto: Captura de web.archive.org

A comienzos de semana trascendió que el candidato a la reelección presidencial, Nicolás Maduro, repuntó en las encuestas durante las últimas semanas, de acuerdo con una nota publicada en la web de Univisión Orlando.

El contenido del artículo, publicado el 15 junio a las 6:16 p. m., se replicó y viralizó dos días después por usuarios de redes sociales y medios digitales afines al chavismo.

Sin embargo, en la noche del lunes 17, Univisión Orlando reveló que «un usuario sin autorización» publicó una noticia falsa en su website.

El portal aclaró que la «supuesta encuesta de preferencia electoral» no tiene fundamento ni fue elaborada por Univisión Noticias, y que el medio no realizó encuesta alguna sobre las elecciones en Venezuela, en alusión a la versión sobre el mencionado repunte de Maduro.

El presidente de Univisión Noticias, Daniel Coronell, descartó que se tratase de un hackeo. Dijo que probablemente el autor utilizó los datos de acceso de un exempleado para plantar la desinformación, que se publicó en un horario en que las guardias de edición están bajas.

La cadena de televisión en español de origen estadounidense tumbó la página con el contenido falso.

Una encuesta ficticia llena de «red flags»

La nota subida por el «usuario no autorizado» en la web de Univisión Orlando reveló los resultados de una encuesta con serias deficiencias, si se analizan los detalles de la medición.

Para empezar, se refirió al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como Eduardo González, en alusión a Edmundo González Urrutia.

Se desconoce el autor del supuesto sondeo. Solo se especificó que lo elaboró una «firma americana con presencia en Venezuela». No hay enlace del estudio o de la encuestadora, ni se replicó en otros medios de comunicación. El artículo falso de Univisión no aclaró si se trataba de una exclusiva.

A pesar de que el titular incluyó la palabra encuestas (plural), la nota citó a una encuesta (singular) de la mencionada firma, de la que no se dieron a conocer más detalles en el texto.

No se especificaron variables importantes en toda investigación de este tipo como la población, el método utilizado para la recolección de datos, el grupo que encargó la encuesta, el tamaño de la muestra, el intervalo de confianza o el error muestral, los detalles sobre las preguntas o la fecha exacta del estudio.

En otras palabras, no se hizo pública la ficha técnica con los detalles de la medición.

Estos son elementos que se deben tener en consideración para evaluar la confiabilidad de una encuesta, de acuerdo con el Encuestómetro del portal Votoscopio y el proyecto Escuela de Datos de Social TIC, entre otros.

Lo que sí dijo la nota no autorizada de Univisión Orlando

Se indicó en el artículo borrado que la encuesta se llevó a cabo en las principales ciudades del país, sin especificar en cuáles. Se limitó a dar los supuestos porcentajes de preferencia electoral por Maduro (57,3 %), González Urrutia (24,4 %), y un 18,3 % de usuarios que contestaron «no sabe o no responde».

En el reporte no se mencionó al resto de candidatos presidenciales que participarán en la contienda del 28 de julio.

Resumen y conclusión

A pesar de que sí se publicó en el sitio web de Univisión Orlando una nota sobre la encuesta de una «firma americana con presencia en Venezuela», esta la plantó un usuario no autorizado, según un comunicado posterior de la empresa. El presidente de la cadena de medios ratificó esta versión.

Adicionalmente, el artículo es escaso en detalles y se basó en datos ficticios, por lo que El Carabobeño DetECta califica el repunte de Maduro en las encuestas, a partir de la publicación de Univisión, como un contenido falso.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.