Motopiruetas
Foto EFE

La práctica de motopiruetas, con el impulso del Gobierno nacional, se está abriendo espacios en el país, y uno de estos está en la ciudad de Valencia.

Alexander Vargas, Alto Comisionado Presidencial por la Paz y la Vida, informó en una entrevista con VTV, que los impulsores de la masificación de las motopiruetas están trabajando para reglamentar la práctica de manera segura y en entornos adecuados.

Vargas adelantó que, como parte del apoyo a este deporte, gobernadores y autoridades locales han ofrecido espacios para su desarrollo. 

En el caso de Carabobo, aseguró que el gobernador Rafael Lacava dispuso del Hipódromo de Valencia para recibir eventos relacionados con las motopiruetas.

Puedes leer: Motopiruetas en la vía pública, ¿qué establecen las normas?

En Táchira y La Guaira, además del Poliedro de Caracas como anunció el presidente Nicolás Maduro, ya las autoridades han ofrecido espacios para la práctica de motopiruetas.

Vargas mencionó que hay varios planes para la masificación. Estos incluyen la reglamentación, el registro, la entrega de una propuesta a la Asamblea Nacional para convertir en ley la práctica de motopiruetas y una gira nacional de promoción con eventos de demostración. 

También está en evaluación la elaboración de un “pénsum universitario sobre las motopiruetas”. La idea surgió de los propios beneficiarios de la formalización de esta práctica y la intención -según Vargas- es prepararse para brindar atención en las vías con una formación integral. “Nosotros estamos totalmente de acuerdo y ellos se ponen a disposición”.

Con el registro, que podría comenzar en dos semanas, se espera ofrecer ayuda, orientación e, incluso, becas. También conocer en cuál de las múltiples categorías practican los inscritos.

Vargas anunció que el sábado 22 de junio se llevará a cabo el Primer Encuentro de las Motopiruetas por la Paz y la Vida en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Caracas. El domingo 23 de junio habrá dos paradas de preparación para la gira nacional en Aragua y Carabobo, pero no especificó la ubicación exacta. 

El presidente Nicolás Maduro declaró a principios de junio a las motopiruetas como un deporte nacional sin dar mayores detalles. El anuncio generó preocupaciones inmediatas sobre un eventual aumento de motorizados haciendo maniobras imprudentes y de manera anárquica en las calles del país.

Para Manuel Sánchez, abogado y especialista en transporte urbano, Maduro dejó en el imaginario público que las motopiruetas ahora se pueden practicar en cualquier sitio porque es un deporte. 

Sin embargo, Sánchez aclaró que la legislación prohíbe la práctica sin autorización de este deporte extremo en las vías públicas y poniendo en riesgo la vida de otros usuarios.

Además, mencionó que es necesaria la reglamentación de este deporte, la cual debe incluir disposiciones de protección para una práctica segura.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.