El costo de los alimentos en Venezuela. FOTO Archivo

Solo Argentina registra una inflación superior a la de Venezuela entre todos los países de América Latina en el período de enero a mayo de 2024.

Un trabajo elaborado por Bloomberg comparó los registros de comportamiento de precios entre países durante los primeros cinco meses del año y estableció una lista que tiene en el podio a Argentina (71,9 %), Venezuela (7,8 % y 15,3 %, según mediciones oficiales y privadas, respectivamente) y Colombia (3,78 %).

En la última posición de la lista aparece Costa Rica con la menor inflación de Latinoamérica: 0,07 %. Cerca están República Dominicana con 0,64 % y Guatemala con 0,8 %.

Inflación en Venezuela

Los datos oficiales del Banco Central revelan que Venezuela acumuló 7,8% de inflación entre enero y mayo. Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Finanzas reportó 15,3% durante el mismo período.

La inflación interanual alcanzó 78 % según el observatorio, pero el indicador oficial reportó 59,2 %.

Puedes leer: Maduro: “Inflación de mayo es la más baja desde 2004” | Exagerado

La inflación en Venezuela continúa siendo una de las más altas del mundo; sin embargo, ha sido menor en comparación con la etapa hiperinflacionaria vivida entre 2017 y 2011.

El resto de los países

La inflación de los países reflejados en el trabajo de Bloomberg durante los cinco primeros meses de 2024:

Uruguay, 3,25 %; Paraguay, 3,2%; Nicaragua, 2,58 %; Chile, 2,4 %; Brasil, 2,27 %; Bolivia 1,95%; Honduras, 1,86 %; Ecuador, 1,67 %; Perú, 1,45 %; México, 129 %; El Salvador, 1,06 %; y Panamá, 0,9 %.

Lee la nota completa en Bloomberg.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.